viernes, 30 de enero de 2009

ARMAZÓN DEL CUERPO HUMANO




El Esqueleto
El esqueleto es el armazón que soporta tu cuerpo y protege tus órganos internos. Y está formado por 206 huesos, la mitad de los cuales se encuentran en las manos y en los pies.
La mayoría de los huesos están conectados con otros huesos por articulaciones flexibles que permiten la gran movilidad y flexibilidad del cuerpo humano.
Sabias que tenemos un huesito llamado hiodes, que no está conectado directamente a otro hueso a través de una articulación, y este hueso fija la lengua y está unido a la apófisis estiloides del cráneo a través de un ligamento. Los esqueletos del hombre y de la mujer son básicamente iguales.
Los huesos de la mujer suelen ser más ligeros y finos y que la pelvis es más ancha y profunda que la del hombre. Por eso facilita los partos.
Nuestros huesos son:
Carpianos: Son los ocho huesos individuales que componen la muñeca. Que permiten su flexibilidad.Estos ocho huesos son los siguientes: ganchoso, escafoides, trapecio, pisiforme, trapezoide, semilunar, piramidal y hueso grande. Todos ellos se articulan con los metacarpianos, el radio y el cúbito.
Vértebras cervicales: Son las siete primeras vértebras (en la parte superior) de la columna vertebral, el atlas, y su nombre se debe a que soporta directamente el peso del cráneo. El axis, admite la rotación del cráneo. Las otras cinco vértebras no tienen nombre, pero se denominan por su número (por ejemplo, tercera vértebra cervical).
Clavícula: La clavícula es un hueso largo y ligeramente curvo. Se encuentra justo encima de la primera costilla a cada lado de la caja torácica y está unida al esternón en el medio del tórax y a un lado del omóplato.
Cóccix: Está compuesto por tres a cinco vértebras elementales.
Fémur: Es el hueso más largo del cuerpo y forma la pierna superior o muslo.
Peroné: Es el hueso más pequeño de la parte inferior de la pierna.
Húmero: Es un hueso largo que forma la parte superior del brazo.
Ilion: Es uno de los tres huesos pélvicos que forman la cintura pelviana, es un hueso ancho y acampanado .
1. Cráneo 2. Clavícula 3. Omóplato 4. Esternón 5. Costillas 6. Húmero 7. Columna vertebral 8. Radio 9. Cúbito 10. Pelvis 11. Huesos de la mano 12. Fémur 13. Tibia 14. Peroné 15. Huesos del pie
www.educared.net/concurso2001/695/eL%20CURPO%20HUMANO/el_cuerpo_humano.htm - 14k

PARTES DEL CUERPO HUMANO





























Cabeza
Nuca, sien, cráneo, cabello, cara, frente, mejillas,
Mandíbula, mentón, cuello, barba, patillas, bigote
Ojos, globos oculares, cejas, párpados, pestañas
Orejas, lóbulos
Nariz, fosas nasales, boca, labios, lengua, dientes, garganta.

Tronco
Pecho, espalda
Torso, tórax,
Esternón, mamas
Vientre, barriga (panza), epigastrio, ombligo

Caderas, Cintura
Pelvis, trasero (cola), nalgas, genitales

Brazos
Antebrazo, hombro, codo, mano, muñeca, palma, dedos, uñas

Piernas
Muslo, rodilla, pantorrilla, pie, empeine, dedos del pie, tobillo, talón, planta, uñas

EL SISTEMA MUSCULAR







SISTEMA MUSCULAR
Los músculos son los motores del movimiento.
Un músculo, es un haz de fibras.
Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón.
El cuerpo humano se cubre de unos 650 músculos .Hay músculos planos como el recto del abdomen.Algunos músculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, los músculos sirven como protección a los órganos internos.
Los músculos son conjuntos de células alargadas llamadas fibras. S
Propiedades:
Son blandos, pueden deformarse, pueden contraerse.
Su misión esencial es mover las diversas partes del cuerpo apoyándose en los huesos.
Los músculos más importantes son:



En la Cabeza
Los que utilizamos para masticar, llamados Maceteros.
El movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.
Los que permiten abrir o cerrar los párpados: Orbiculares de los ojos. Cuando soplamos o silbamos, llamados Bucinadores.



En el Cuello
Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar: se llaman Esterno - cleido - mastoideos.
Para moverla hacia atrás: Esplenio.



En El Tronco
Los utilizados en la respiración: Intercostales, Serratos.
Los pectorales, para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza.

En Los Brazos
El Deltoides que forma el hombro.
El Bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo.
El Tríceps Branquial que extiende el antebrazo.

Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. (Antebrazo)
Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la Mano

En Las Extremidades Inferiores
Los glúteos que forman las nalgas.
El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra.
El Bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla.
El tríceps está delante, extiende la pierna.
Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles.
Los flexores y extensores de los dedos. (Músculos del pie)

Hay Dos Clases De Músculos
Los músculos rápido y Voluntario: Se llaman músculos estriados o rojos.
Los músculos intestinales de contracción lenta e involuntaria; son los llamados músculos lisos y blancos.





EL SISTEMA NERVIOSO











SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y médula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo, procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordenamos, la analizamos, mostramos y ejecutamos.
El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos.
El Cerebro procesa la información recibida, la coteja con la información almacenada y la transforma en material utilizable, real y consciente.
El Sistema Nervioso regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
Las Neuronas: Por ellas pasan los impulsos nerviosos.
División del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Central S.N.C Sistema Nervioso Autónomo S.N.A
El Sistema Nervioso Central se divide en Encéfalo, Médula y Nervios Periféricos.
El Encéfalo:
Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. Consta de tres partes: Cerebro, Cerebelo y Bulbo Raquídeo.
El Cerebro:
Esta formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro), su superficie no es lisa sino que tiene unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones; y unos surcos denominados cisuras de Silvio y de Rolando.
El cerebelo:
Esta situado detrás del cerebro tiene forma de una mariposa, consta de tres partes: Dos hemisferios cerebelosos y el cuerpo vermiforme. Por fuera tiene sustancia gris y en el interior sustancia blanca. Coordina los movimientos de los músculos al caminar.

El Bulbo Raquídeo:
Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vomito ...
La Médula Espinal:
Es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral.
Los Nervios
Son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo y se llaman nervios craneales. Otros salen a lo largo de la medula espinal: Son los nervios raquídeos.

lunes, 19 de enero de 2009

EL CUERPO HUMANO































































































































































































El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano.



















Se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores.